950 58 71 15
  • Contacto
  • Comunicados
  • Séneca
  • Museo
  • Biblioteca
  • Moodle
IES
  • El Centro
    • Bienvenida
    • Proyecto Educativo
    • R.O.F.
    • Proyecto de Gestión
    • Etapas Educativas
    • Reconocimientos y Premios
    • Cómo llegar
  • Noticias
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales, Geografía e Historia
    • Educación Física
    • Educación Plástica y Visual
    • Francés
    • Informática
    • Inglés
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Tecnología
    • Orientación
  • Erasmus Plus
  • Aldea
    • Conservación de la Biodiversidad
    • Sostenibilidad y Cambio Global
    • Espacios Naturales
  • Planes y Proyectos
  1. Inicio
  2. Departamentos Didácticos
  3. Orientaciones ante la situación generada por el Estado de Alarma por el COVID-19
Estado de Alarma (COVID19)

Tiempo de lectura: 4 min.

Claves de acceso a iPasen y a la moodle

Orientaciones ante la situación generada por el Estado de Alarma por el COVID-19

Orientaciones ante la situación generada por el Estado de Alarma

Departamento de Orientación Hace 3 años
Orientaciones ante la situación generada por el Estado de Alarma por el COVID-19

A nuestros alumnos y alumnas y sus familias

Ante el anuncio del ESTADO DE ALARMA por parte del Gobierno para las próximas semanas, desde el Departamento de Orientación del IES Francisco Montoya, queremos haceros llegar algunas recomendaciones en base a las indicaciones del COP (Colegio Oficial de Psicólogos).

En primer lugar, todos estamos viviendo estos días con cierta incertidumbre, algo normal en una situación excepcional. Así que todos debemos ceñirnos a las recomendaciones de los expertos en salud y a las indicaciones del gobierno.

Desde el Departamento de Orientación queremos hacer llegar a nuestras familias la importancia de QUEDARSE EN CASA para impedir que la propagación del virus COVID.19 sea tan rápida que colapse nuestro sistema sanitario. Por ello nos sumamos a la recomendación #quedateencasa

Es importante, si debéis salir de casa (para acudir a trabajar o comprar comida), que no se haga en grupo, y lavarse frecuentemente las manos con gel hidroalcohólico o con jabón. Durante 30-40 segundos

Para nuestros alumnos y alumnas: recordad que NO ESTAMOS DE VACACIONES. Por lo que debéis seguir vuestra formación en casa. Vuestros profesores y profesoras estarán en breve activos y accesibles en las plataformas.

Estos días debemos gestionar nosotros mismos nuestro tiempo y nuestras rutinas en casa. Para ello :

  • Ponte un horario fijo diario para iniciar el día
  • Márcate una rutina en la que incluyas:
  1. Periodo de actividad física (tabla de ejercicios, salta a la comba, usa la bici estática, …)
  2. Periodo de realización de tareas/deberes
  3. Estudio y repaso
  4. Periodo para el Ocio (escuchar tu música favorita y bailar, ver películas o series, leer un buen libro o pintar o iniciarte en algún hobby como el ganchillo, usa tu imaginación y disfruta de este tiempo para ti)
  5. Periodo para estar en contacto con los amigos y familiares (en este caso excepcional el contacto será a través de Facebook Instagram u otras aplicaciones , video-llamadas, llamadas de teléfono…)

Algunos consejos

  • Filtra los miles de mensajes e informaciones que te van a llegar desde las redes sociales, OJO con los BULOS, contrasta siempre la información con datos de los organismos oficiales. No contribuyas a dar difusión a bulos y noticias falsas. No alimentes tu miedo ni el de los demás.
  • Esta bien mantenerse informado sobre la situación actual del país y del mundo, pero NO DEDIQUES TODO EL DIA A ESTO. Evita la sobreinformación, estar permanentemente conectado no te hará estar mejor informado y podría aumentar tu sensación de riesgo y nerviosismo innecesariamente.
  • Identifica esos pensamientos que puedan generarte malestar. Pensar constantemente en la enfermedad puede hacer que aparezcan o se acentúen síntomas que incrementen tu malestar emocional.
  • Reconocer tus emociones y acéptalas. Si es necesario, comparte tu situación con las personas más cercanas a ti para encontrar la ayuda y el apoyo que necesitas.
  • Para ayudarte a expresar pensamientos y emociones, poder llevar a cabo un diario de estos días, en el que cada día expreses tus vivencias, tu experiencia, los miedos o las dudas que te han surgido ese día, anotar algo curioso o divertido que te haya sucedido… puedes hacerlo público como un diario en tu red social (en modo de video, audio, o escrito ) o puedes hacerlo de manera privada en un cuaderno en casa, lo importante es que expreses y saques fuera de ti las emociones y pensamientos que en estas situaciones se agolpan en nosotros.

En el caso de PADECER LA ENFERMEDAD
Siga las recomendaciones anteriores y además:

  • 1. Maneja tus pensamientos intrusivos. No te pongas en lo peor anticipadamente.
  • 2. No te alarmes innecesariamente. Se realista. La inmensa mayoría de las personas se están curando.
  • 3. Cuando sientas miedo, apóyate en la experiencia que tienes en situaciones similares. Puede que ahora no lo asocies por tener percepción de mayor gravedad. Piensa cuántas enfermedades has superado en tu vida con éxito.

Esto también pasará.

Mónica Sánchez
Departamento de Orientación
IES Francisco Montoya – Las Norias- Almería

Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Departamentos Didácticos

Otras noticias relacionadas…

Hace 3 años Ciencias Naturales

Programación de Ciencias Naturales 2019/20

Hace 3 años Departamentos Didácticos

ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACION – COVID 19

Hace 4 años Noticias

Abdellah Mouredi consigue el Bachillerato Internacional gracias al Grupo Cosentino

Hace 3 años Departamentos Didácticos

ORIENTACIONES PARA ALUMNADO RELACIONADO CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Hace 6 años Noticias

La Junta premia al IES Francisco Montoya por su proyecto de educación medioambiental

Hace 1 año Actividades Extraescolares y Complementarias

Radio I.F.M.

ies-fm

El IES Francisco Montoya apuesta por la inclusión, el fomento de valores universales y la excelencia educativa. La participación en los Programas ErasmusPlus, permite a nuestros estudiantes la posibilidad de cursar parte de sus estudios en otros centros educativos europeos.

junta-de-andalucia ipas isen-web isen

Centro educativo

  • El Centro
  • Reconocimientos y Premios
  • Plan de igualdad de género
  • Proyecto Educativo
  • Etapas Educativas

Información

  • Departamentos Didácticos
  • Actividades Extraescolares
  • Plan de Actuación Medioambiental
  • Planes y Proyectos
  • ErasmusPlus

Enlaces

  • Noticias
  • Biblioteca
  • Moodle
  • Plataforma Séneca
  • Cómo llegar
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Cookies
950 15 68 15 – Calle Maleno, 15 Las Norias, El Ejido (Almería)
Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp