El centro participa en la I Feria de la Ciencia (Almería 2021) a celebrar los días 22 y 23 de abril con un proyecto científico sobre los Artos de El Ejido.
Aprovechando dicha efemérides organizamos un encuentro virtual online para poner en valor la importancia medioambiental de la Cañada de las Norias.
Primera reunión online de nuestro proyecto ErasmusPlus KA229, una magnífica forma de celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental.
Pese a lo desconocido que es para la inmensa mayoría, el municipio cuenta con uno de los ecosistemas más singulares de Europa y de un alto valor ecológico.
Durante los próximos tres meses nuestros estudiantes participarán en una movilidad de larga duración enmarcada en nuestro proyecto de ErasmusPLus "Environmental Education in Educational Communities" en Loviisa , una localidad de la costa sur de Finlandia.
Durante los próximos tres meses nuestros estudiantes participarán en una movilidad de larga duración enmarcada en nuestro proyecto de ErasmusPLus "Environmental Education in Educational Communities" en Kolbotn, a unos quince kilómetros al sur de Oslo (Noruega)
En breves días tendremos la primera movilidad de corta duración de nuestro proyecto KA229 "ENVIRONMENTAL EDUCATION IN EDUCATIONAL COMMUNITIES". Las delegaciones de Francia, Finlandia, Noruega, Italia y España presentarán espacios naturales significativos de las regiones más cercanas a sus centros educativos.
Desarrollaremos con ilusión y responsabilidad el proyecto "Environmental Education in Educational Communities" junto a centros educativos de Noruega, Finlandia, Italia y Francia. Con movilidades de larga y corta duración en un horizonte temporal de 24 meses.
Actividad enmarcada en nuestro Proyecto Aldea de Educación Ambiental, en la línea de intervención “Espacios Naturales” en la que nuestros estudiantes han podido disfrutar de las singularidades del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Por segundo año consecutivo, un grupo de alumnos del IES Francisco Montoya ha participado en el Congreso Juvenil de la Fiesta de la Historia en Sevilla, presentando dos proyectos muy relacionados con la actualidad: "El cambio climático en el Mundo Actual" y "Las Crisis económicas en el Mundo Contemporáneo".