950 58 71 15
  • Contacto
  • Comunicados
  • Séneca
  • Museo
  • Biblioteca
  • Moodle
IES
  • El Centro
    • Bienvenida
    • Proyecto Educativo
    • R.O.F.
    • Proyecto de Gestión
    • Etapas Educativas
    • Reconocimientos y Premios
    • Cómo llegar
  • Noticias
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales, Geografía e Historia
    • Educación Física
    • Educación Plástica y Visual
    • Francés
    • Informática
    • Inglés
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Tecnología
    • Orientación
  • Erasmus Plus
  • Aldea
    • Conservación de la Biodiversidad
    • Sostenibilidad y Cambio Global
    • Espacios Naturales
  • Planes y Proyectos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. ¿Qué es eso de PMAR?
PERIÓDICO DIGITAL IES FRANCISCO MONTOYA Nº4

Tiempo de lectura: 5 min.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO (CONRED)

¿Qué es eso de PMAR?

Departamento de Orientación Hace 2 años
¿Qué es eso de PMAR?

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO (PMAR)

Regulada durante el curso 2021-22 por la Sección 4a de la Orden 15 de enero de 2021, PMAR es una medida de atención a la diversidad que consiste en la reorganización de las materias en ámbitos y adaptar la metodología de 2º Y 3º de ESO, para cursar cuarto curso por la vía ordinaria y obtener el título de Graduado en la ESO.

REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO

PMAR está “dirigido preferentemente al alumnado que presente dificultades relevantes de aprendizaje no imputables a la falta de estudio o esfuerzo y que se encuentra en una de estas situaciones”:

  1. Haber repetido al menos un curso en cualquier etapa y no estar en condiciones de promocionar a 2º una vez cursado 1º de ESO. En este caso el programa se desarrollará a lo largo de los cursos 2º y 3º ESO.
    1. Haber repetido al menos un curso en cualquier etapa y no estar en condiciones de promocionar a 3º una vez cursado 2º de ESO. En este caso el programa se desarrollará sólo en 3º ESO.
    1. Excepcionalmente, aquellos alumnos y alumnas que, habiendo cursado 3º ESO, no estén en condiciones de promocionar al 4º curso, podrán incorporarse a un PMAR para repetir 3º ESO.
    1. Excepcionalmente, el equipo docente, en función de los resultados obtenidos en la evaluación inicial, podrá proponer la incorporación a PMAR de aquellos alumnos y alumnas que se encuentren repitiendo 2º ESO.

 PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN

· ?El equipo valora si el alumno o alumna reúne los requisitos y se lo propone a la familia o representantes legales.

· ?El Equipo docente emite informe propuesta en el Consejo orientador, con el asesoramiento del Departamento de Orientación.

· ?El orientador u orientadora emitirá el correspondiente informe de evaluación (INFORME PMAR en Séneca), una vez oídos el alumno o alumna y su familia o representantes legales.

· ?La Jefatura de Estudios, con el visto bueno de Dirección, propone y adopta la decisión, a la vista de las actuaciones realizadas.

· ?El grupo del PMAR no deberá superar el número de quince alumnos, integrándose en los grupos ordinarios de 2º y 3º ESO según corresponda, en lo que cursarán las materias que no estén incluidas en los ámbitos, realizando las actividades de su grupo de referencia.

EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA EN PMAR

Hay que tener en cuenta que “Dado el carácter específico de PMAR, el alumnado no tendrá que recuperar las materias no superadas de cursos previos a su incorporación al programa, siempre que estén incluidas en los ámbitos.” (Art. 31. Orden 15 de enero de 2021).

El alumnado que se incorpora al PMAR cursará durante dos cursos previstos con carácter general: 2º y 3º. Solo podrá durar un año cuando el alumno o alumna se incorpore para cursar 3º exclusivamente.

Las materias no superadas del primer año del PMAR que tengan continuidad se recuperarán superando las materias del segundo año. En el caso de que las materias no tengan continuidad en el curso siguiente tendrán la consideración de pendientes y deberán ser recuperadas, por lo que el alumnado, en este caso, deberá seguir un programa de refuerzo y superar la evaluación del mismo.

Respecto a la promoción, al finalizar cada curso, el equipo docente decidirá si el alumno o alumna su permanencia en el programa o si se incorpora a un curso ordinario, en este caso deberá reunir los requisitos establecidos en la normativa. (Orden 15 de enero de 2021, Artículo 46.2. el alumnado promocionará al curso siguiente cuando haya superado todas las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos asignaturas como máximo, siempre que no sean Lengua y Matemáticas de manera simultánea)

ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO Y DISTRIBUCIÓN SEMANAL

PMAR

El currículo de los PMAR se organizará por materias diferentes a las establecidas con carácter general:

  • Ámbito de carácter lingüístico y social (ALS), que incluirá los aspectos del currículo correspondiente a las materias troncales de Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura.
  • Ámbito de carácter científico-matemático (ACM), que incluirá los aspectos del currículo correspondiente a las materias troncales de Matemáticas, Biología y Geología y Física y Química.
  • Asimismo, los centros docentes, en función de los recursos de los que dispongan, podrán establecer, un ámbito de lenguas extranjeras e Incluir en el ámbito científico-matemático los aspectos del currículo correspondiente a la materia específica de Tecnología o bien crear un ámbito práctico para abordar dicho currículo
Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Otras noticias relacionadas…

Hace 3 años Noticias

Carrera Solidaria 2020.Día escolar de la Paz y la No violencia

Hace 5 años Noticias

Tú y yo somos 2

Hace 1 año Noticias

SERVICIO DE MEDIACIÓN EN EL IES FRANCISCO MONTOYA

Hace 4 años Actividades Extraescolares y Complementarias

XI Feria del Libro del IES Francisco Montoya

Hace 1 año Actividades Extraescolares y Complementarias

V SEMANA DE LAS LETRAS Y LAS ARTES DE LAS NORIAS 2021

Hace 4 años Noticias

Abdellah Mouredi consigue el Bachillerato Internacional gracias al Grupo Cosentino

ies-fm

El IES Francisco Montoya apuesta por la inclusión, el fomento de valores universales y la excelencia educativa. La participación en los Programas ErasmusPlus, permite a nuestros estudiantes la posibilidad de cursar parte de sus estudios en otros centros educativos europeos.

junta-de-andalucia ipas isen-web isen

Centro educativo

  • El Centro
  • Reconocimientos y Premios
  • Plan de igualdad de género
  • Proyecto Educativo
  • Etapas Educativas

Información

  • Departamentos Didácticos
  • Actividades Extraescolares
  • Plan de Actuación Medioambiental
  • Planes y Proyectos
  • ErasmusPlus

Enlaces

  • Noticias
  • Biblioteca
  • Moodle
  • Plataforma Séneca
  • Cómo llegar
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Cookies
950 15 68 15 – Calle Maleno, 15 Las Norias, El Ejido (Almería)
Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp