Durante la semana del 7 al 11 de abril, el IES Francisco Montoya se convirtió en punto de
encuentro para estudiantes y profesorado de diferentes partes de Europa, en el marco de
nuestro proyecto ErasmusPlus. Recibimos con entusiasmo a las delegaciones de Eslovenia,
Polonia y Suecia, que se sumaron a una experiencia única de intercambio cultural y educativo,
coincidiendo con la celebración de nuestra tradicional Semana Cultural.
Desde el primer día, la emoción era palpable en los pasillos del centro. El acto de bienvenida
marcó el inicio de una semana llena de actividades diseñadas para fomentar el entendimiento
intercultural, el aprendizaje conjunto y la convivencia entre los participantes. La programación
combinó talleres, visitas guiadas, experiencias gastronómicas, y momentos de ocio y reflexión
compartida.

Martes: agricultura sostenible, playa y tradición culinaria
El martes nos desplazamos a Almería para visitar el invernadero didáctico Clisol, donde
aprendimos sobre agricultura sostenible y la importancia de la innovación en el sector agrícola
de nuestra región. Fue una visita muy valorada por su carácter educativo y su conexión directa
con los desafíos medioambientales actuales.
La jornada continuó con una merecida pausa en la playa de Almerimar, donde estudiantes y
profesorado disfrutaron del sol, el mar y la buena compañía. Para cerrar el día, realizamos un
taller gastronómico en el que aprendimos a cocinar migas almerienses, un plato típico de
nuestra tierra. La cocina se llenó de risas, aromas y sabores, en una actividad que fue todo un
éxito.

Miércoles: la historia y el arte de Granada, de la mano de nuestros alumnos
El miércoles nos trasladamos a la ciudad de Granada para vivir una experiencia inmersiva en su
riqueza cultural. Por la mañana visitamos la Alhambra, uno de los monumentos más
emblemáticos de España, cuya arquitectura, jardines y vistas dejaron maravillados a nuestros
invitados internacionales.
Por la tarde, nuestros propios alumnos se convirtieron en guías turísticos, liderando un
recorrido a pie por el casco histórico de Granada. Con gran soltura y entusiasmo, compartieron
con los visitantes la historia y curiosidades de lugares tan representativos como la Plaza de los
Reyes Católicos, el Corral del Carbón, la Alcaicería, la Catedral y la Capilla Real. Fue un
momento especialmente emotivo que demostró el compromiso y la preparación de nuestro
alumnado.

Jueves: cine, historia y educación en Almería capital
La jornada del jueves estuvo dedicada a descubrir distintos aspectos de la capital almeriense.
Comenzamos con una visita institucional a la Delegación de Educación, donde los participantes
conocieron el funcionamiento del sistema educativo andaluz y pudieron intercambiar
impresiones con representantes del ámbito educativo local.
Después, visitamos la Casa del Cine, un espacio cultural que nos permitió conocer la
importante relación entre Almería y la historia del cine. La ruta finalizó con un paseo guiado
por el centro histórico de la ciudad, recorriendo sus calles más emblemáticas y apreciando su
riqueza patrimonial.

Viernes: baile, emoción y despedidas
El último día estuvo cargado de emociones. Por la mañana, el ritmo y la alegría andaluza se
hicieron sentir con una clase de sevillanas impartida por nuestra profesora de baile Verónica
(@vero_zdance13 de @mmovementvvibes), quien consiguió que todos, sin excepción, se
sumaran al compás. Fue una actividad divertida y muy representativa de nuestra identidad
cultural.
A continuación, celebramos el acto de entrega de certificados a todos los participantes del
programa ErasmusPlus. Fue un momento de reconocimiento al compromiso, la participación
activa y el espíritu de compañerismo mostrado por todo el grupo durante la semana.
Un agradecimiento a todos los implicados


Desde el IES Francisco Montoya queremos agradecer sinceramente a todo el alumnado,
profesorado, familias y personal organizador que han hecho posible esta experiencia. Gracias
también a nuestras delegaciones invitadas por su implicación y entusiasmo. La Semana
ErasmusPlus 2025 ha sido, sin duda, una vivencia enriquecedora que ha dejado huella en todos
los que formamos parte de ella.
¡Esperamos con ilusión la próxima edición para seguir construyendo puentes entre culturas, y
aprendiendo juntos por una Europa más unida y solidaria!