950 58 71 15
  • Contacto
  • Comunicados
  • Séneca
  • Museo
  • Biblioteca
  • Moodle
IES
  • El Centro
    • Bienvenida
    • Proyecto Educativo
    • R.O.F.
    • Proyecto de Gestión
    • Etapas Educativas
    • Reconocimientos y Premios
    • Cómo llegar
  • Noticias
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales, Geografía e Historia
    • Educación Física
    • Educación Plástica y Visual
    • Francés
    • Informática
    • Inglés
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Tecnología
    • Orientación
  • Erasmus Plus
  • Aldea
    • Conservación de la Biodiversidad
    • Sostenibilidad y Cambio Global
    • Espacios Naturales
  • Planes y Proyectos
  1. Inicio
  2. Plan de Actuación Medioambiental
  3. Conservación de la Biodiversidad
  4. En busca de la Ranita Meridional
Ruta de Senderismo por Laujar de Andarax

Tiempo de lectura: 1 min.

Crean un Árbol Artificial que purifica el aire

En busca de la Ranita Meridional

Con motivo del Día Mundial de los Humedales presentamos nuestra colaboración en el proyecto “Hyla del Sureste” de ciencia ciudadana desarrollado en la Cañada de las Norias.

Alberto Martín Hace 4 años
En busca de la Ranita Meridional

La ranita meridional es un precioso anfibio protegido legalmente cuyas poblaciones en el Sureste peninsular parecen haber ido reduciéndose hasta prácticamente desaparecer.

Los motivos de este declive son la destrucción y fragmentación de sus hábitats por la agricultura y el urbanismo, la contaminación del medio, la sobreexplatación de acuíferos, la invasión de especies exóticas y el cambio climático.


Hyla de Sureste es un proyecto de ciencia ciudadana que persigue evaluar el estado de conservación de las poblaciones de ranita merional en su límite suroriental ibérico.

Foto: Rafael Mateos

Con este fin, el I.E.S Francisco Montoya se ha coordinado con 15 entidades para realizar seguimientos Intensivos/Extensivos con el objetivo de evaluar la presencia/ausencia del anfibio, en entornos adecuados para la especie de siete Comunidades Autónomas en dos países.

Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp
Aldea

Otras noticias relacionadas…

Hace 5 años Conservación de la Biodiversidad

Liberación de Aves en la Reserva Natural de Punta Entinas

Hace 4 años Ciencias Naturales

Crean un Árbol Artificial que purifica el aire

Hace 3 años erasmus

Una nueva aventura en Noruega con ErasmusPLus

Hace 6 años Noticias

La Junta premia al IES Francisco Montoya por su proyecto de educación medioambiental

Hace 6 años Conservación de la Biodiversidad

Trabajo Medioambiental con Premio

Hace 4 años Actividades Extraescolares y Complementarias

El IES Francisco Montoya participa en la Fiesta de la Historia

ies-fm

El IES Francisco Montoya apuesta por la inclusión, el fomento de valores universales y la excelencia educativa. La participación en los Programas ErasmusPlus, permite a nuestros estudiantes la posibilidad de cursar parte de sus estudios en otros centros educativos europeos.

junta-de-andalucia ipas isen-web isen

Centro educativo

  • El Centro
  • Reconocimientos y Premios
  • Plan de igualdad de género
  • Proyecto Educativo
  • Etapas Educativas

Información

  • Departamentos Didácticos
  • Actividades Extraescolares
  • Plan de Actuación Medioambiental
  • Planes y Proyectos
  • ErasmusPlus

Enlaces

  • Noticias
  • Biblioteca
  • Moodle
  • Plataforma Séneca
  • Cómo llegar
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Cookies
950 15 68 15 – Calle Maleno, 15 Las Norias, El Ejido (Almería)
Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp